Maxi Abad y Érica Revilla recorrieron la Expo Rural

Maxi Abad y Érica Revilla recorrieron la Expo Rural

El presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos, Maxi Abad; y la senadora radical Érica Revilla, recorrieron la 134º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en el Predio Ferial de la Sociedad Rural Argentina.

Lo hicieron junto a otros legisladores bonaerenses, donde pudieron dialogar con productores agropecuarios y empresarios dela metalmecánica agropecuaria. Posteriormente, compartieron encuentros con senadores y diputados nacionales.

Leer más en Radicales.Org

«El Gobierno tiene que pensar más en la gente»

«El Gobierno tiene que pensar más en la gente»

El Comité de Berazategui fue sede de un importante encuentro partidario, encabezado por el presidente de la UCR Buenos Aires, Maxi Abad. El acto fue presentado como “la Argentina y la Provincia que vienen”, y se puso en eje el difícil contexto que atraviesa el país.

“Estamos ante un gobierno que no comprende la ética de la responsabilidad, donde fluyen la interna mientras la gente la pasa mal, que festeja cuando el presidente y la vice se hablan por teléfono, que debe pensar menos en los dirigentes y más en la gente”, expresó el diputado.

También participaron del encuentro Nazarena Mesías, Sebastián y Daniel Salvador, María Luisa Storani, Daniel Cappelletti, Manuel Cisneros, Elsa Llenderozas y Luis Naidenoff, entre otros dirigentes.

Leer más en Radicales.Org

Recorrida y acto partidario en San Fernando

Recorrida y acto partidario en San Fernando

El presidente del Comité Provincia, Maximiliano Abad, encabezó una nutrida agenda en el distrito de San Fernando. Acompañado por el diputado nacional Sebastián Salvador y el senador nacional formoseño Luis Naidenoff, recorrieron las instalaciones del cuartel de bomberos del Municipio.

Allí, los trabajadores expusieron las dificultades que atraviesan en el contexto económico que vive el país.

Más tarde, los dirigentes encabezaron un acto partidario en el Comité de San Fernando. «Tenemos un Gobierno que habla de sí mismo en tercera persona. Tenemos un Presidente que no toma ninguna decisión en favor de la sociedad», expuso Abad.

«Tenemos la responsabilidad de trabajar por una alternativa en la Provincia y el país. Estoy convencido que vamos a gobernar. Vamos a construir más radicalismo», arengó el titular de la UCR Buenos Aires.

El Comité Provincia exige esclarecimiento y justicia por Daiana Abregú

El Comité Provincia exige esclarecimiento y justicia por Daiana Abregú

La joven fue hallada sin vida en una celda de la comisaría de Laprida.

“Expresamos nuestra preocupación por lo sucedido en la Comisaría del Distrito de Laprida con Daiana Abregú, el 5 de junio pasado y manifestar nuestra firme decisión de redoblar esfuerzos en la lucha por los derechos de todas y todos para evitar que lo ocurrido vuelva a repetirse”, reza el comunicado del Comité Provincia.

A su vez, el texto expresa la exigencia, “como lo hemos hecho siempre: JUSTICIA”.

Abregú fue encontrada ahorcada en el interior de una de las celdas algunas horas después de ser demorada, y por el hecho, que sigue bajo sospecha, se está investigando a integrantes de la Policía Bonaerense.

La Juventud, protagonista en el interior

La Juventud, protagonista en el interior

La organización mantuvo importantes encuentros en la Quinta y Sexta Sección Electoral.

La Juventud Radical fue la gran protagonista este fin de semana en el interior de la Provincia al llevar adelante encuentros en la Quinta y Sexta Sección Electoral.


En el primero de los casos, fue en la ciudad de Ayacucho a donde se congregó una importante cantidad de funcionarios, autoridades partidarias y militantes.


La convocatoria que se realizó fue una jornada de debate de la que participaron las autoridades del Comité Provincia, el presidente Maxi Abad y la vicepresidenta Érica Revilla; titular de la JR provincial, Manuel Cisneros; y el presidente de la Convención Provincial, Carlos Fernández, quienes instaron a los presentes a continuar trabajando para ser protagonistas de un cambio sustancial por la educación y el desarrollo del país.


“Los jóvenes necesitan volver a creer en las oportunidades posibles y futuras, eso es poder tener una visión de futuro posible. Tenemos la oportunidad de ponerle freno a un modelo político y económico donde solo rige la incertidumbre, y en donde no hay visión posible de futuro”, expresaron.

También se hicieron presentes los legisladores provinciales Ariel Martínez Bordaisco, Melisa Greco y Valentín Miranda, que sostuvieron “las juventudes necesitan salir de la frustración, de la incertidumbre a la que son sometidas, de ese sentimiento de que no hay mérito de superación que pueda cambiar el rumbo, y que no todo lo vale lo mismo”. A nivel local el intendente Emilio Cordonier, junto a Pablo Zubiaurre, expusieron sobre desarrollo local e historia del radicalismo en diferentes paneles de formación.

El encuentro, de dos días, comenzó con una actividad territorial. Al respecto, Lucio Paciaroni, presidente de JR de la V Sección, expresó “compartimos con la mesa de delegados y delegadas la importancia de estar presentes en los barrios y escuchando las necesidades de la gente. En este marco es que priorizamos las actividades que tienen lugar en territorio y acompañan la interacción de la Juventud local con cada vecino de la ciudad. Gimena, presidenta de la Juventud Radical de Ayacucho, y toda la militancia local nos acompañaron y fueron grandes anfitriones durante toda las jornadas”.
En la Sexta Sección, el encuentro se llevó adelante en Carhué, localidad de Adolfo Alsina, Los jóvenes radicales pudieron participar de la disertación del diputado nacional Fabio Quetglas, quien habló de “Estrategias para el Desarrollo Local”, y del secretario de gobierno de la Municipalidad, Martín Gavio, quien aludió a “Campañas Políticas Locales”.

También tuvo su alocución Paula Cuco, asesora letrada de Adolfo Alsina. La funcionaria ofreció un “Taller de Oratoria”. En tanto los diputados provinciales Emiliano Balbín y Anahí Bilbao, el presidente de la JR bonaerense, Manuel Cisneros, dejaron su impronta dirigiéndose a la JR sobre las perspectivas políticas del radicalismo nacional y provincial, una reseña del trabajo que vienen efectuando desde el Comité Provincia y el objetivo fijado en el 2023.

El intendente Javier Andrés acompañó el encuentro, al igual que el presidente JR local, Joaquín Monteiro; la concejal Ana Clara Uribe Echeverría; la vicepresidenta de la JR provincial, Lucía Rodríguez; y el titular de la JR VI Sección, Francisco Richón; y la vice, Catherine González.