La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio analizó el triunfo electoral

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio analizó el triunfo electoral

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió el lunes para hacer un análisis pormenorizado de la situación nacional luego de las elecciones legislativas.

“Tuvimos un triunfo contundente, el mayor porcentaje de votos de nuestra historia. Obtuvimos más de 9 millones de votos contra los 7 millones del Frente de Todos. Es decir, superamos al kirchnerismo por más de dos millones de votos”, señalaron.

“Juntos por el Cambio obtuvo entre 11 y 12 diputados más que los que logró el Frente de Todos. Además, cumplimos con creces la promesa de obtener los 5 senadores: ganamos en seis de las ocho provincias y, por primera vez en la historia, le sacamos el quórum al kirchnerismo en la Cámara Alta”, agregaron.

“El Gobierno Nacional debe admitir la tremenda derrota y dejar de negar la realidad. Es momento de que reaccionen y produzcan los cambios que exige la situación. Nos preocupa el pueblo argentino porque el mensaje en las urnas fue contundente para que haya un cambio de rumbo”, aseguraron.

Participaron los presidentes de los partidos que integran la coalición, Alfredo Cornejo (UCR), Patricia Bullrich (PRO) y Maxi Ferraro (Coalición Cívica); Miguel Angel Pichetto (Peronismo Republicano); los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y el intendente del municipio de Vicente Lopez, Jorge Macri. También asistieron los senadores nacionales Martin Lousteau, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni; la diputada electa Maria Eugenia Vidal, los diputados nacionales Mario Negri; Cristian Ritondo, Juan Manuel López; y los legisladores provinciales Maximiliano Abad y Maricel Etchecoin.

Mujeres de Juntos se solidarizaron con la Intendenta de La Rioja tras violentos hechos en su municipio

Mujeres de Juntos se solidarizaron con la Intendenta de La Rioja tras violentos hechos en su municipio

Un grupo de mujeres de Juntos se solidarizó con la Intendenta de La Rioja tras los hechos de violencia ocurridos en un intento de toma de la intendencia.

El video se filmó en el marco del encuentro de mujeres legisladoras y candidatas de Juntos que se realizó en el distrito de Tres de Febrero.

Josefina Mendoza, Karina Banfi, Marcela Campagnoli, Silvia Lospennato, Daniela Reich, Danya Tavella, Nazarena Mesías, Alejandra Lordén, Margarita Stolibizer, Melisa Greco, Alejandra Lordén, Érica Revilla fueron de la partida que se solidarizó con la Intendenta Radical, Inés Brizuela Y Doria.

El martes se vivieron momentos de tensión cuando un grupo de manifestantes quisieron entrar violentamente a la Municipalidad de La Rioja y las fuerzas de seguridad provinciales no actuaron.

Adoctrinamento educativo: consejeros presentaron pedido de sumario

Adoctrinamento educativo: consejeros presentaron pedido de sumario

Los consejeros generales de Educación, Natalia Quintana y Diego Martínez, presentaron una solicitud para que se inicie la investigación sumarial en el episodio de adoctrinamiento y maltrato realizado por la docente Laura Radetich en la Escuela Secundaria Técnica 2 de La Matanza, cuyo video se viralizó semanas atrás.

“Lo sucedido pone al descubierto la falta de criterio y de autoridad por parte de quienes tienen responsabilidades de gestión. El desequilibrio de la docente en su labor aúlica es por demás evidente y por supuesto merece una serie de observaciones”, resaltaron en el pedido ante la titular de la cartera educativa, Agustina Vila.

“No hay lugar para dudas, debe iniciarse una investigación sumarial para dilucidar cuáles fueron las razones de esta conducta inapropiada, por fuera de todo marco estatutario, con todas las garantías del caso, y al mismo tiempo, determinar si este es un hecho aislado o existe una serie de acontecimientos previos por parte de la docente involucrada que merecen ser evaluados por las autoridades educativas”, añadieron.

Asimismo, cuestionaron la intervención del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien en referencia al episodio que se viralizó en redes sociales y luego en los medios de comunicación, aseguró que se trató de una apertura de “cabeza a los alumnos”, Quintana y Martínez dijeron: “Es un error de enormes proporciones. En primer lugar porque expone a la figura presidencial, y al mismo tiempo omite el perjuicio que esa conducta tiene sobre nuestros alumnos. Hubiera sido importante que alguna autoridad educativa informara de manera adecuada al Presidente”.

Abad y Manes acompañaron al gobernador Valdés en la campaña correntina

Abad y Manes acompañaron al gobernador Valdés en la campaña correntina

El presidente de la UCR Bonaerense y el candidato a diputado nacional por la Provincia se subieron al escenario y hablaron a la militancia correntina.

El presidente de la UCR Bonaerense, Maxi Abad, y el candidato a diputado nacional por la Provincia, Facundo Manes, acompañaron al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en un multitudinario acto de campaña en la provincia del norte.

“A lo largo de la historia, no hemos aprendido nada. Cuando los argentinos nos juntamos, hacemos grandes transformaciones”, aseguró el mandatario correntino.

“Terminan concentrando a la República Argentina, dilapidando los fondos”, reclamó al Gobierno nacional Valdés en cuanto al reparto de los recursos. Luego enumeró las responsabilidades que tienen a su cargo las provincias, como la salud, la educación, la producción, la modernización y dijo que “si tenemos todas las responsabilidades más importantes porque la Nación se queda con toda la plata de la Argentina. Esto es lo que tenemos que transformar y cambiar”, arengó Valdés.

“Estamos convocando nuevamente a todo el campo popular de la Argentina, porque cuando nos juntamos, transformamos. Por eso, bienvenidos a los que creían, como el general Perón y Eva Perón, en una patria nacional y soberana”, indicó.

Durante el acto, Facundo Manes agradeció al mandatario provincial por mantener la llama viva de la gestión, por ser un ejemplo. Anticipó que “se viene un nuevo mundo, un nuevo país, la Argentina que viene es federal”.

También pidió a los jóvenes que no aflojen, que luchen, que no acepten las cosas como están, que lideren. “Es tiempo de los jóvenes, de las mujeres. El interior federal nos va a devolver lo que perdimos” .

“Perdimos el sentido de nación. Sentirnos parte de un rumbo de un sueño colectivo. Nadie se salva solo. Destaco el frente amplio de ECO+Vamos Corrientes. “Tenemos que exportar este frente, pero con la Unión Cívica Radical, de pie y liderando”.

“El hospital de campaña es un orgullo para toda la República Argentina”, destacó Manes.

“El futuro de la Argentina lo vemos hoy en Corrientes con la energía del frente que han armado para vencer la decadencia de nuestro país. Tenemos que recuperar el orgullo de ser argentinos”, remarcó.

“Lo que viene no es fácil. Tenemos el desafío de reconstruir una nación que ya venía en decadencia crónica y ahora una pandemia, y además con las dificultades de nuestra región”, advirtió. “Este tiempo requiere pensar en grande, tenemos que creer en un nuevo país. Hay una estrofa de nuestro himno nacional que dice ‘al gran pueblo salud’. Pero acá en Corrientes decimos salud, educación, trabajo, esperanza, nuevo radicalismo, nueva argentina”.

Por su parte, Maxi Abad, presidente de la UCR Buenos Aires y del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, también se dirigió a los presentes y dijo que “el radicalismo está en la cancha de todo el país, el radicalismo y este frente amplio que vos conducís Gustavo es lo que tenemos que exportar a todo el país para pelear por federalismo, república e independencia de los poderes y por una Argentina próspera justa y soberana”.